


Diferencias entre el español de España y de México
El curso para hablar como un verdadero mexicano...
Los idiomas en México
Bien sabe un hispanohablante que el castellano es muy diferente al español de México o español mexicano. Lo que muchos no sabrán es que ni siquiera es lengua oficial. En realidad, no existe un idioma oficial en México, aunque los dos idiomas más comunes en México son el español y el náhuatl. Es por ello que existen diferencias entre el castellanoy el español mexicano ya que este último está enormemente influenciado por el náhuatl, lo cual explica las diferencias de uso en ambos países. En México, son más de sesenta lenguas indígenas las que aun siguen vivas. Las más famosas son:
- el náhuatl
- el maya yucateco
- el mixteco
- el tzeltal
- el zapoteco
Aprende palabras mexicanas y mucho más
En este curso, no aprenderás las típicas palabras mexicanas usadas en México. Entre otras cosas, nos gustaría enseñarte:
- Palabras mexicanas que provienen del náhuatl
- Palabras mexicanas originadas de la lengua inglesa, lo cual se debe a su proximidad con los Estados Unidos.
- Palabras mexicanas cuyo significado difiere en castellano y en español mexicano
- Diferencias gramáticales y expresiones más comunes
- Refranes mexicanos
- Palabras mexicanas de uso cotidiano
Algunos consejos
Aprender sobre el español mexicano, sus influencias y diferencias con el castellano conduce a un mayor conocimiento sobre su lengua y cultura. Si estás dispuesto a ello, deberías echar un ojo a los cursos Expresiones idiomáticas en español y Sinónimos para palabras “irreemplazables” en español y así comenzar a ampliar tu conocimiento acerca de la lengua española.
Expresiones en españolSinónimos para las palabras más usadas en españolDiferencias entre el español de España y de México